- Grupos de Investigación Departamento de Física
- Grupo de Investigación Física de Partículas–teórico (QUARK)
- Grupo de Investigación en Materiales Semiconductores y Superiónicos (GIMSS)
Grupos de Investigación Departamento de Física
Información Grupos de Investigación
NOMBRE | DIRECTOR | CATEGORÍA | LINK AL GRUPLAC | VER ARCHIVO |
Grupo de investigación en productos naturales GIPRONUT | Jonh Jairo Méndez Arteaga | A | FACULTAD DE CIENCIAS | |
Química Aplicada a Procesos Ecológicos QUAPE-UT | Luis Fernando Rodríguez Herrera | C | FACULTAD DE CIENCIAS | |
Grupo de Investigaciones mellitopalinológicas y Propiedades Fisicoquímicas de Alimentos | Guillermo salamanca Grosso | Reconocido | FACULTAD DE CIENCIAS | |
Grupo de Investigación en materiales porosos con aplicaciones ambientales y tecnológicas (GIMPOAT) | Diana Paola Vargas Delgadillo | Avalado | FACULTAD DE CIENCIAS |
Grupo de Investigación Física de Partículas–teórico (QUARK)
Presentación
Presentación
El grupo fue creado desde 1999. Está conformado por los profesores Carlos Eduardo Vera y José Herman Muñoz y por estudiantes de diversos programas académicos de la Universidad del Tolima. En el grupo se han formado estudiantes de la Maestría en Física, de la Especialización en Física, de Matemáticas con énfasis en Estadística y de las Licenciaturas en Matemáticas y Física, en Matemáticas y en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
El grupo tiene colaboradores académicos de México y Brasil y de otras universidades colombianas como la Universidad Nacional –sede Bogotá-, Universidad de Antioquia, Universidad Industrial de Santander y Universidad de los Andes. Nuestro grupo fue el primer organizador del Encuentro Nacional de Física de Sabores Pesados.
A la fecha, el grupo ha producido 40 publicaciones científicas: 25 internacionales y 15 nacionales. Esta producción cuenta con 300 citas internacionales. En cuanto a formación de recurso humano ha graduado 12 estudiantes de la Maestría en Física, tres de la Especialización en Física y tres de pregrado
Director:
José Herman Muñoz Ñungo
Doctor en Física (CINVESTAV - México)
Posdoctorado en Física (CBPF - Brasil)
Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Servicios
Servicios:
El grupo además de la formación de recurso humano de alto nivel y de la producción de artículos científicos ofrece, a nivel divulgativo, los siguientes servicios:
Conferencias y Talleres sobre el Maravilloso Mundo de las Partículas Fundamentales dirigidos a estudiantes y profesores de Instituciones Educativas de Bachillerato.
Grupo de Investigación en Materiales Semiconductores y Superiónicos (GIMSS)
Presentación
Presentación:
El grupo trabaja en el desarrollo de proyectos de investigación aplicada en nuevos materiales, especialmente en semiconductores y materiales que pueden presentar conductividad iónica rápida (superiónicos). El grupo realiza investigación en:
• Polímeros electroactivos con alta conductividad iónica, en los que la aplicación tecnológica principal es la separación de electrodos en celdas combustible y baterías recargables.
• Sistemas que se requieren en la actualidad para almacenamiento y generación de energías alternativas a combustibles fósiles o hidrocarburos
• Materiales semiconductores con propiedades fotocatalíticas, los cuales se usan en degradación de contaminantes de agua o aire atmosférico o como descontaminante de residuos industriales.
• Recubrimientos con materiales semiconductores para evitar la corrosión en metales que se someten a ambientes agresivos.
• Análisis de la contaminación de aguas por metales pesados y el efecto de estos contaminantes en seres vivos.
Director:
Jairo Armando Cardona Bedoya
Doctor en Física (CINVESTAV - México)
Posdoctorado en Física (CBPF - Brasil)
Teléfono: 2771212 Extensión: 9723
Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.