- Diplomados Medicina Estética
- Diplomado en Medicina Homeopática, Medicina Antihomotóxica y Terapias
- Diplomado en unidad de cuidados intensivos
Diplomados Medicina Estética
DIPLOMADO UNIVERSITARIO DE MEDICINA ESTÉTICA
Formación Continua Universitaria en Medicina Estética con certificación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Tolima, contamos con el Diplomado Universitario en Medicina Estética y Cursos de formación y actualización en esta área. Tenemos docentes especialistas en cada tema, durante estos 8 años nos hemos caracterizado por formar los mejores con criterio médico, ética y conocimiento, contando con la mejor tecnología, plataforma virtual y ayudas pedagógicas para su formación en medicina estética.
CONTACTENOS
Carrera 4B # 31A - 29 / Ibagué, Colombia
(+57) 6085166331 ext 1002 - 3124684576 - 3245829487
info@diplomado-medicina-
formacioncontinuame@
Lun/Vier. 08:00 - 12.00PM / 2:00 - 5:00 PM
DIPLOMADO UNIVERSITARIO DE MEDICINA ESTÉTICA
La Universidad del Tolima a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Fundación Científica LHA invitan al diplomado en Medicina Homeopática, Medicina Antihomotóxica y Terapias Integrativas el cual se estará dictando para profesionales de la salud a partir del día 11 de mayo del presente año. Nuestro programa tiene una duración de 162 horas dividido en 42 clases virtuales y dos módulos presenciales de fin de semana cada uno dictado con un equipo de docentes profesionales y especialistas en las diferentes áreas de la medicina integrativa. Contamos con la plataforma moodle la cual permite ingresar para ver los contenidos en diferido facilitando los horarios para los participantes.
COSTO FINAL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD: $1.200.000.
MÁS INFORMACION:
Calle 74 A 20c – 60 Bogotá, Colombia
3454040 ext. 1028 – 1000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Diplomado en unidad de cuidados intensivos
Descripción del Diplomado
PROGRAMA: DIPLOMADO EN CUIDADO INTENSIVO
FECHAS DEL CURSO: DURACION 3 MESES
HORAS DE TRABAJO: 120 Presenciales
DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos Alfonso Laguado Navas
CARÁCTER DEL CURSO
El diplomado está orientado a estudiantes de último año de Ciencias de la salud y profesionales interesados en el tema.
MODALIDAD
Semipresencial, con sesiones presenciales en la ciudad de Ibague, los sábados o domingos.
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR
Dentro del diplomado se desarrollaran clases magistrales, Talleres prácticos, Simuladores, evaluación temática continua, aplicación de escalas, ejercicios de casos clínicos con desarrollo de habilidades diagnosticas.
Competencias
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Realizar por los médicos, fisioterapeutas y terapeutas procesos diagnósticos y de tratamiento para el manejo de pacientes con patología médica o quirúrgica de alta complejidad que necesiten monitoreo para condiciones críticas y severas que pueden comprometer la vida.
- Manejar la fisiología general aplicada al paciente critico con énfasis en las escalas de valoración para manejo diagnóstico, pronóstico y terapéutico.
- Desarrollar la valoración y abordaje del paciente crítico por evaluación de sistemas orgánicos que se ajusta a una visión ordenada, metódica y efectiva.
- Dominar la monitorización hemodinámica, destilatoria, y neurológica, la teoría de paso de catéteres, intubación oro traqueal y toracotomía.
- Interpretación clara de los procedimientos diagnósticos más frecuentes en uci, con la indicación de solicitud de los mismos para la valoración integral del paciente crítico.
- Desarrollar los indicadores de calidad en uci, sus respectivos instrumentos de ejecución, como el protocolo de Londres , escalas de riesgo de muerte apache, sofá, protocolo de infección de dispositivos médicos, neumonía asociada al ventilador, infección de torrente sanguíneo por dispositivos, infección urinaria sintomática secundaria a cateterizarían vesical.
COMPETENCIAS GENERALES
- Dominar el monitoreo en la unidad de cuidado intensivo de los parámetros fisiológicos y patológicos, para decidir una intervención terapéutica.
- Desarrollar entrenamiento básico y capacidad básica de manejar pacientes con problemas médicos de causas múltiples, y se debe entender que el manejo del paciente inicia desde la reanimación hasta la fase de recuperación del paciente.
- A nivel administrativo, crear, estructurar y planear indicadores de calidad, teniendo en cuenta el marco legal, requerimientos tecnológicos, estructuración de recurso humano, diseño de guías de manejo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Diagnosticar y tratar la patología compleja de mayor frecuencia en unidad de cuidado intensivo.
- Manejar los sistemas de estratificación y escalas en UCI.
- Participar en la creación, estructuración, desarrollo de guías, protocolos y procedimientos de una
Unidad de cuidado intensivo por niveles de complejidad, teniendo en cuenta el marco legal.
Perfil
PERFIL OCUPACIONAL
El programa está diseñado a capacitar profesionales que estarán en la capacidad de:
- Reconocer la promoción, la prevención y la atención temprana como fundamentales para lograr un buen estado de salud.
- Reconocer los principales factores determinantes del proceso de salud- enfermedad.
- Desarrollar modelos de atención con enfoque familiar y comunitario, promoviendo la formación de redes, la interdisciplina, la intersectorialidad, la investigación y la gestión adecuada de tecnologías.
- Conocer herramientas para el trabajo con los nuevos indicadores del milenio.
- Estimular su capacidad para gestionar.
- Estimular su interés por investigar desde el accionar cotidiano.
- Adquirir herramientas para abordar las nuevas problemáticas sociales, ambientales y sanitarias, con enfoque interdisciplinario y visión intersectorial.
- Respeta la diversidad humana y comprende la temática de las personas con discapacidad, entendiendo la evolución social del concepto y paradigmas.
- Capacidad de trabajar en equipo.
- Conoce, maneja la estrategia de la RBC y propone actividades para la inclusión social y el ejercicio de derechos de las personas con discapacidad.
Plan tematico
DESCRIPCIÓN DEL PLAN TEMÁTICO DEL CURSO
Dentro del diplomado se desarrollaran clases magistrales, Talleres prácticos, Simuladores, evaluación temática continua, aplicación de escalas, ejercicios de casos clínicos con desarrollo de habilidades diagnosticas.
DESCRIPCIÓN DEL PLAN TEMÁTICO DEL CURSO
MODULO | COMPETENCIA |
FISIOLOGIA | CARDIOVASCULAR |
RENAL | |
RESPIRATORIA | |
DE LA HEMOSTASIA/ | |
TRAUMA | RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA |
METAS DE REANMICION | |
TRAUMA SEVERO | |
CONTROL DE DAÑOS | |
SISTEMA CARDIOVASCULAR | VALORACION HEMODINAMICA |
CHOQUE | |
ARRITMIAS Y RITMOS DE PARO | |
PRUEBAS DIAGNOSTICAS | |
SISTEMA NERVIOSO | TRAUMA CRANEOENCEFA LICO |
EVENTO CEREBROVASCU LAR | |
MUERTE CEREBRAL | |
TRANSPLANTE ORGANOS | |
SISTEMA RENAL | INSUFICIENCIA RENAL AGUDA |
SOPORTE RENAL | |
SISTEMA RESPIRATORIO | INTERPRETACIO N DE GASES |
PRINCIPIOS DE VENTILACION MECANICA | |
EPOC/NAC/NAV | |
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA | |
GENERALES | ESCALAS EN UCI |
CRITERIOS DE INGRESO | |
INDICADORES DE CALIDAD UCI/EVENTO ADVERSO | |
TALLERES | REANIMACION |
ARRITMIAS | |
GASIMETRIA |
Inscripción
INSCRIPCIÓN
Si está interesado el valor a consignar es de $ 2.800.000, en la cuenta Corriente del Banco Bogotá, número 064105794 a nombre de CARDIOREHABILITAR COLOMBIA SAS NIT 900.605.847-3. Este Diplomado cuenta con los cursos de Soporte Vital, ACLS, BLS los cuales van incluidos en el valor y todos son certificados.
Ya después de haber cancelado enviar escaneado el soporte de pago, con los datos: Nombre completo, numero de cedula y número telefónico de contacto, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Informes
INFORMES
CARDIOREHABILITAR COLOMBIA S.A.S.
Unidades de Cuidado Crítico, Cardiología Adultos y Cirugía Cardiovascular en: Clínica del Occidente Avenida de las Américas No. 71 C – 29 (Bogotá),
Unidad de Cuidado Intensivo en: Clínica Medifaca Carrera 7 No. 13 – 95 (Facatativá),
Hospital Regional de Yopal Calle 9 No. 24 – 37 (Casanare), Hospital San Juan del Cesar (Guajira).