Welcome to facultadcienciasdesalud   Click to listen highlighted text! Welcome to facultadcienciasdesalud Powered By GSpeech
Escudo
banners_web_3

CURSOS LIBRES PROGRAMA MEDICINA

Nota Aclaratoria: 

Actualmente, el programa no se encuentra ofertando cursos libres, debido a que se encuentra en proceso la reforma curricular de acuerdo a los nuevos lineamientos curriculares institucionales. acuerdo 016 de 2023 del Consejo Académico de la Universidad.

banners web 89

MEDICINA

pep medicina

 

banners web 89

MEDICINA

 

REQUISITOS DE GRADO
  1. Diligenciar el formato anexo, titulado FORMATO_GRADOS, Haga Clic Aquí
  2. Fotocopia cédula de ciudadanía ampliada al 150% por ambas caras.
  3. Copia del recibo de consignación de los derechos de grado
  4. Copia del Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior (SABER PRO)
  5. Diligenciar FORMATO DE ENCUESTA DE EGRESADOS, en la siguiente dirección: http://encuestasole.mineducacion.gov.co/hecaa-encuestas/ enviar el pantallazo que arroja el diligenciamiento de la encuesta.
  6. Actualizar la hoja de vida en la plataforma institucional

TODOS LOS DIGITALES DEBEN SER ENVIADOS EN UN MISMO ARCHIVO al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Despublicado

Misión:

El Programa de Matemáticas con Énfasis en Estadística tiene como misión formar profesionales integrales, con las competencias suficientes en matemáticas y estadística como herramientas fundamentales para vincularse en campos del sector productivo, la docencia, proyectos de investigación y garantizando la posibilidad de continuar su formación en programas de postgrado.

Visión:

Al finalizar el año 2022, el Programa de Matemáticas con Énfasis en Estadística habrá logrado:

•    Consolidar grupos de investigación dirigidos por profesores que vinculen un buen número de estudiantes a las líneas de investigación inscritas ante el Comité Central de Investigaciones de la Universidad del Tolima.
•    Impulsar y mantener proyectos de investigación en matemáticas y estadística, puras y aplicadas, que lleven a la solución de problemas propios de las disciplinas y necesidades del entorno.
•    Desarrollar un currículo flexible, dinámico, en permanente revisión que esté atento a la evolución científica de las matemáticas y la estadística a nivel mundial y a las necesidades propias de la región y del país.
•    Fortalecer la Unidad de Asesoría y Consultoría Estadística hasta el punto de convertirla en una unidad efectiva de servicios de extensión, tanto para instituciones públicas como privadas.
•    Su reconocimiento a nivel nacional e internacional con un gran número de egresados que desarrollan diversos programas de postgrado.
•    Tener presencia permanente y significativa en eventos científicos.
•    Fortalecer una cultura y una pedagogía de la evaluación con calidad en la búsqueda constante de la excelencia académica.

La investigación y la aplicación de la Matemática y la Estadística así como la enseñanza de las mismas son interdependientes desde el punto de vista de la responsabilidad y los principios. En consecuencia, se debe atender la formación de profesionales en Matemáticas con Énfasis en Estadística no sólo para la investigación, sino también para las aplicaciones y para la enseñanza de las mismas.

banners web 89

MEDICINA

La formación por competencias profesionales se define como aquella que aborda el sujeto como totalidad. Este proceso supone considerar la competencia profesional como la categoría integradora, del compromiso social y profesional, que constituye el compendio no solo los conocimientos y habilidades, sino los valores más trascendentales del profesional, que garantizan su proyección humana y social en el enfrentamiento a situaciones propias de la profesión.

Las competencias así definidas, se constituyen en configuraciones didácticas que expresan las cualidades formadas sobre la base de la síntesis del ser, el saber y el saber hacer del profesional de Medicina de la Universidad del Tolima, como sujeto social y como profesional.

El Acuerdo 042 de 2014 del Consejo Académico, que reglamenta los Lineamientos Curriculares para los programas académicos de la Universidad del Tolima estructura el currículo en núcleos de formación. Para el caso del Programa de Medicina está conformado por: el núcleo de formación básica, el núcleo de formación interdisciplinar y el núcleo de formación disciplinar o profesional.

  • El núcleo de Formación Básica comprende dos áreas de formación: El área de formación en ciencias básicas y el área de formación social y humanística.
  • El núcleo de Formación Disciplinar o Profesional: está orientado a la adquisición de competencias específicas que garantice el desempeño de una profesión. El núcleo comprende dos áreas de formación la disciplinar y la profesional.

 

  • gobierno en linea2
  • min educacion2
  • colciencias2
  • icetex2
  • fodesep2
  • universia1
  • renata2
  • zoom1
  • jovenesaccion2
  • oracle2
  • EQUAA
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech